En esta tercera clase del curso de kahoot veremos qué opciones se nos presentan cuando demos a la opción de Crear.
Veremos las diferentes opciones cuando pinchemos en el botón crear: nuevo kahoot, enseña con diapositivas, evaluación formativa…
Veremos que, una vez dentro de la interfaz de crear, lo primero sería poner título a nuestro kahoot.
A continuación tendremos que rellenar la ventana que aparecerá de «Resumen del Kahoot»: guardar en, vídeo de espera, cambiar portada, idioma, …
Seguiremos eligiendo el tipo de pregunta: quiz o verdadero o falso, podremos definir el límite de tiempo y los puntos máximos a conseguir.
Te enseñaremos la columna situada a la izquierda donde tendrás las opciones de añadir pregunta, duplicar una existente o eliminar.
Por último terminaremos esta tercera lección con la opción de insertar texto y viendo cómo se puede editar.
Pero antes de pasar al vídeo de esta lección te queremos dar unos «Consejos SuperTic»:
- Lo primero es que cuando te pongas a crear actividades partas de la realidad, es decir, crear kahoots pensando en tu alumnado.
- Y lo segundo que te recomendamos es hacer previamente un borrador en papel con el esquema del juego.
¡Veamos cómo se hace desde cero!

¿Qué te ha parecido esta primera toma de contacto con el botón de CREAR?
Fácil, ¿verdad?
En esta lección no te vamos a proponer tareas. Lo dejamos para la siguiente 😜
En la próxima clase ya sí que veremos cómo crear un Kahoot de cero. Te guiaremos paso a paso en la creación y diseño de tu primer kahoot. Para ello te mostraremos tres ejemplos para tengas un amplio abanico de opciones a la hora de crear tus kahoots.
¡Nos vemos por allí!
Deja una respuesta